Llamar +51 984 103 757 | info@pachatusantrek.com
6
días
Montaña de colores
Esta es una caminata de 6 días en la Cordillera de Vilcanota, en una ruta que llamamos el "Camino del Apu Ausangate" en la proximidad de la montaña más alta de Cusco.
Esta montaña sagrada está ubicada al sureste de la ciudad de Cuzco, capital del Imperio Inca.
La caminata nos llevará a nuestros límites físicos. Una caminata de altura, cruzaremos puertos de montaña a más de 5.000 metros sobre el nivel del mar, y nuestros campamentos estarán a más de 4.300 metros de altitud. El terreno es fangoso y rocoso.
Esta caminata ofrece vistas espectaculares y hermosas de la región de la puna, donde los glaciares nos rodean en todas direcciones. Caminaremos a orillas de lagos, y los camélidos andinos nos acompañarán en partes de nuestro recorrido.
Tu aventura paso a paso
Partiremos temprano en la mañana con dirección sur oeste de la ciudad, hacia Upis ubicado al pie de la montaña Ausangate.
Después del desayuno al pie de la montaña, comenzaremos a caminar hacia nuestro primer desafío, el paso de la montaña Arapa. Es una larga abertura en la montaña que nos conducirá a un entorno donde pastan y viven las vicuñas. Las vicuñas también son camélidos sudamericanos.
Comenzaremos nuestro descenso hacia el típico ambiente serrano. Pasaremos lagunas espejo de agua e imponentes montañas para llegar a nuestro campamento para almorzar y explorar las lagunas antes de acostarnos.
Después del desayuno tomaremos el camino hacia el cual es una caminata corta cerca de los 5 mil metros sobre el nivel del mar para disfrutar de la vista de las lagunas y la montaña Ausangate.
Nuestro descenso nos llevará a la llanura de Antapata rodeada de picos nevados. Acamparemos, almorzaremos y descansaremos. Durante la noche.
Nuestra excursión comenzará temprano para llegar a la famosa Montaña de colores. Esta excursión implicará todo el día y almorzaremos en el camino. De regreso al campamento cenaremos y descansaremos.
Saldremos del campamento después del desayuno para dirigirnos a la laguna del altiplano Ausangatecocha donde almorzaremos.
Luego cruzaremos el paso alto de Palomani Jasa y su espectacular mirador de la Cordillera de Vilcanota.
Tomaremos el camino de regreso al campamento en Chilca Phinaya donde observaremos las manadas de llamas y alpacas.
En este día haremos una caminata en las llanuras del altiplano de Hatunpampa.
Posteriormente subiremos al paso alto de Qampa, último desafío de nuestra caminata. Disfrutaremos de unas vistas espectaculares de las montañas nevadas.
En el camino de descenso disfrutaremos de la vista de las montañas de colores llegando al campamento en Nina Parayoq cenaremos y pasaremos la noche.
Nuestro último día de caminata nos llevará más allá de la mítica y sagrada laguna Otorongococha.
Es un lugar lleno de misterio y belleza. Después de una caminata corta llegaremos a Pacchanta una comunidad de pastores de alpacas.
Tendremos nuestro almuerzo y disfrutaremos de las aguas termales para luego retornar a Cusco.
Servicios no incluídos
Le recomendamos que traiga
Nota ambiental importante
Pachatusantrek se compromete a seguir los principios del ecoturismo en nuestras operaciones, y solicita la comprensión y cooperación de los excursionistas, especialmente en la no contaminación de las aguas y en la disposición adecuada de los desechos no biodegradables. También debemos respetar las costumbres y tradiciones de la gente local.
El Camino Inka a Apu Paraccacca nos lleva a una aventura al altiplano siguiendo el mito y la historia andina en un paisaje mítico que alberga una variedad de flora y fauna, propias de cada nivel ecológico que atravesaremos.
Durante varios milenios, la cordillera de Vilcabamba fue una importante cuna de antiguas civilizaciones, sirviendo también de refugio a los últimos incas rebeldes.
Viaje desde Cusco para caminar por los senderos hasta el increíble complejo arqueológico inca de Wakra Pukara. Glamping en el mejor camping de observación astronómica Inka. Conozca de primera mano la cosmología andina, conocida como Cosmo Vision.
La mejor alternativa de caminata de dos días en los alrededores de Cusco, partiendo de Tambomachay, caminata por el Valle Sagrado de los Incas hasta Huchuy Qosqo