Llamar +51 984 103 757 | info@pachatusantrek.com

Choqekiraw – Huancacalle 10 días

Choqekiraw – Huancacalle 10 días

10 días

Choqekiraw – Huancacalle

Choqekiraw – Huancacalle 10 días

10 días
Choqekiraw – Huancacalle

El camino Inka utilizado por Manco Inka II y su ejército, en su huida de los españoles, pasa por estos 2 magníficos sitios arqueológicos en el Vilcabamba.

El Camino Inka utilizado por Manco Inka II y su ejército rebelde, en su huida de los españoles, pasa por estos dos magníficos sitios arqueológicos ubicados en la cordillera de Vilcabamba. Esta caminata recorre caminos antiguos a través de paisajes espectaculares. Niveles ecológicos como el quechua, la puna y la selva alta nos harán disfrutar de nuestra aventura, entre hermosos paisajes y una historia poco conocida.

El clima en esta zona varía de noches frías a cálidas y días calurosos. Parte del viaje es a través de la selva, por lo que debemos estar preparados para la lluvia, ya que puede comenzar sin previo aviso. La altitud también varía, siendo nuestro punto más alto aproximadamente 4600 msnm / 15091 pies y nuestro punto más bajo aproximadamente 1500 msnm / 4921 pies.

Para este Camino Inka alternativo es necesario estar en buena forma, ya que la caminata está clasificada como DESAFÍA, incluyendo subidas empinadas, descensos largos y pasos de alta montaña.

La mejor época del año para visitar esta zona es entre los meses de marzo y noviembre; es principalmente seco, las noches son frías (0ºC / 32ºF), y la radiación solar es fuerte durante el día (25ºC / 77ºF). Operamos también en época de lluvias ya que contamos con el equipo para enfrentar un clima adverso.

Tu aventura paso a paso

D[ia 1: Cuzco – Chikiska

Salimos temprano de la ciudad del Cuzco, por el camino que va hacia el noroeste a través de las famosas Pampas de Anta o Yawar Pampa (Pampa de Sangre, debido a la feroz batalla entre los Inkas y los Chankas por la posesión de la ciudad del Cuzco). Cruzamos las montañas y descendemos al cálido pueblo de Limatambo (2600m / 8530ft), donde se encuentra el sitio arqueológico de Tarawasi.

Continuamos en dirección al Puente Cunyac sobre el río Apurímac, límite natural entre las regiones de Cuzco y Apurímac. Seguimos el camino hacia el asentamiento de Curahuasi, famoso por su aromático licor: Macerado de Anis. Nuestra siguiente parada es la enigmática y famosa Piedra de Saywite. Todos estos lugares podrán ser visitados en nuestro último día, de regreso a la ciudad del Cuzco.

Nuestra última parada es el pueblo de San Pedro de Cachora (2909m / 9543ft), en la región de Apurímac. Dejamos nuestro transporte motorizado para los próximos 4 días. Tenemos almuerzo. Aquí en Cachora, como suele llamarse, podemos comprar lo último que queramos llevar.

Iniciamos nuestra caminata, saliendo del pueblo hacia el norte, con una vista espectacular del Nevado Padreyoq. Cruzamos el arroyo Cachora y subimos a través de un refrescante bosque de eucaliptos y vegetación nativa hasta la pista de terracería transitable por autos; desde donde el camino es llano hasta el mirador de Capuliyoq (2941m / 9648ft). El tiempo estimado para llegar a este punto es de aproximadamente 3 horas. Desde el mirador tenemos una vista espectacular del río Apurímac y Choquekirau.

Comenzamos el descenso por un sendero zigzagueante, atravesando matorral y luego un bosque de árboles autóctonos llamado Phaty, en unas 3 horas. Nuestro campamento nos espera en Chikisca (1836m / 6023ft). Nos espera una cálida noche en el valle, en el campamento de nuestro amigo Uriel.

El tiempo total estimado es de 6 horas y una distancia de 19 km / 12 millas.

  • Comida: almuerzo y cena
  • Altitud máxima: 2900 masl / 9514 ft 
  • Altitud mínima: 1860 masl / 6102 ft 
  • Distancia: 19 km / 11.80 ml 
  • Duración aproximada: 6 hrs

Día 2: Chikisca – Choqekiraw

Salimos muy temprano en la mañana para evitar el sol abrasador del mediodía. Descendemos al río Apurímac para cruzar el puente de Playa Rosalinda. Aquí comienza nuestra subida a Choqekiraw. Pasamos por Santa Rosa, donde nos encontraremos con nuestro buen amigo Julián, dueño de tierras agrícolas y de una pequeña tienda donde podemos comprar desde agua hasta bebidas rehidratantes.

We continue uphill until we reach Marampata; now we are getting close to Choqekiraw.  We will have lunch here and rest, enjoying the wonderful view of the Apurimac River and Choqekiraw, to then continue on a path of short uphill and downhill sections until we arrive at the INC campsite.  Dinner and overnight.

  • Comidas: Almuerzo y cena
  • Altitud Máxima: 3061 msnm / 10043 pies 
  • Altitud mínima: 1836 msnm / 6024 pies 
  • Distancia: 14 km / 8.69 ml 
  • Duración aproximada: 8 Hrs

Día 3: Choquekiraw

Luego de un buen descanso y un delicioso desayuno, tendremos todo el día para explorar las ruinas de Choqekiraw, visitando el complejo principal por alrededor de 6 horas. Luego regresaremos al campamento para almorzar, y por la tarde visitaremos la parte baja del complejo. Cena y alojamiento.

  • Comidas: Almuerzo y cena

Día 4: Choqekiraw – Pinchaunuyoq

Tendremos una breve visita adicional al complejo principal, y luego continuaremos nuestra caminata hacia Pinchiunuyoq. Luego de un tramo de ascenso por un bosque de árboles nativos, llegamos a una pampa antes del descenso a Pinchiunuyoq, donde almorzaremos y por la tarde visitaremos este sitio arqueológico. Cena y alojamiento.

  • Comidas: Almuerzo y cena
  • Altitud Máxima: 3300 msnm / 10826 pies 
  • Altitud mínima: 2500 msnm / 8202 pies 
  • Distancia recorrida: 4,50 km / 2,97 ml 
  • Duración aproximada: 6 hrs 

Día 5: Pinchaunuyoq – Rio Blanco – Maizal

Salimos muy temprano en la mañana y descendemos al Río Blanco. Cruzamos el río y subimos hasta el pequeño pueblo de Maizal, a través de un bosque de árboles nativos, donde tenemos la oportunidad de observar varias especies de aves.

  • Comidas: Almuerzo y cena
  • Altitud Máxima: 3012 msnm / 9881 pies 
  • Altitud mínima: 1500 msnm / 4921 pies 
  • Distancia recorrida: 5,20 km / 3,23 ml 
  • Duración aproximada: 6 hrs   

Día 6: Maizal – Paso Alto Mina Victoria – Yanama

Salimos de nuestro campamento y continuamos cuesta arriba, atravesando un hermoso bosque de árboles nativos por un camino de piedra antes de llegar al paso alto Mina Victoria, donde tendremos una vista espectacular de la cordillera de los nevados de Choqetacarpo y Pumasillo. Descendemos a nuestro lugar de almuerzo y luego de un breve descanso, continuamos hacia la comunidad de Yanama, donde cenaremos y pasaremos la noche.

  • Comidas: Almuerzo y cena
  • Altitud Máxima: 4200 msnm / 13779 pies 
  • Altitud mínima: 3800 msnm / 12467 pies 
  • Distancia: 8 km / 4.97 ml 
  • Duración aproximada: 7 Hrs 

Día 7: Yanama – Yuthupata

Salimos de la comunidad de Yanama, siguiendo aguas abajo el río del mismo nombre. Disfrutamos de nuestra caminata a través de un entorno de densa vegetación donde se destacan hermosas orquídeas entre la flora local. Descansaremos cerca del río y luego caminaremos hasta nuestro campamento en Llutupata, que tiene una vista maravillosa de las montañas circundantes, incluida una vista de la parte posterior de la colina Choqekiraw. Cena y alojamiento.

  • Comidas: Almuerzo y cena
  • Altitud Máxima: 3140 msnm / 10299 pies 
  • Altitud mínima: 2500 msnm / 8202 pies 
  • Distancia: 10 km / 6.21 ml 
  • Duración aproximada: 6 hr   

Día 8: Yuthupata – Qelqamachay

Continuamos nuestra subida cuesta arriba cruzando un pequeño cañón con paredes empinadas, parte de la cordillera de Pumasillo. Continuamos hacia un pequeño valle para llegar a nuestro campamento en Qelqamachay. Cena y alojamiento.

  • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
  • Maximum Altitude: 3852 masl / 12635 ft 
  • Minimum Altitude: 3140 masl / 10299 ft 
  • Distancia: 5 km / 3.10 ml 
  • Duración aproximada: 5 hr

Día 9: Qelqamachay – Huancacalle

Iniciamos nuestro ascenso para llegar al paso Choqetacarpo con una vista espectacular de la cordillera del Pumasillo. A partir de aquí nuestra caminata será todo cuesta abajo, atravesando niveles ecológicos que nos impresionan por su belleza. Llegando al pueblo de Huancacalle tomaremos un merecido descanso. Cena y alojamiento.

  • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
  • Altitud Máxima: 4643 msnm / 15230 pies 
  • Altitud mínima: 3010 msnm / 9870 pies 
  • Distancia: 15 km / 9.32 ml 
  • Duración aproximada: 8 hr

Día 10: Huancacalle – Rosaspata – Vitcos – Ñusta Hispana – Huancacalle – Cuzco

Pasaremos hoy visitando los importantes sitios arqueológicos donde se desarrollaron los últimos días de la resistencia Inka contra la invasión española.

En este sitio se destaca la Roca Blanca o Yuraq Rumi; una roca tallada utilizada para ceremonias. Cruzamos caminos de piedra hechos por los Incas que demuestran la importancia de este lugar. A nuestro regreso a Huancacalle, almorzamos y comenzamos nuestro viaje de regreso a la ciudad del Cusco.

  • Comidas: Desayuno y almuerzo
  • Altitud Máxima: 3200 msnm / 10498 pies 
  • Altitud mínima: 3010 msnm / 9870 pies 
  • Distancia recorrida: 6,5 km / 4,03 ml 
  • Duración aproximada: 5 hr
  • Transporte turístico privado Cuzco – Cochayoq
  • Servicio de guía en español/inglés
  • Saco de dormir por persona (-10 ºC – Eureka – Cimarron – forma de momia, nuestros sacos de dormir se limpian después de cada uso)
  • Forro para dormir
  • Almohada
  • Colchoneta inflable (Therm A Rest)
  • Cocinero y asistente
  • Equipamiento de cocina
  • Snacks
  • Servicio de té diario
  • Equipo de comedor que incluye sillas y mesas (Travel Chair)
  • Tiendas de cocina, comedor y baño (The Pett)
  • Inodoro ambiental portátil (The Pett)
  • Alimentos (2 desayunos, 3 almuerzos, 2 cenas) – menú nutricionalmente balanceado
  • Menú vegetariano sin coste adicional
  • Tiendas dos personas (carpa capacidad 3 personas usada como dobles – Eureka – K2 XT – 4 estaciones)
  • Carpas individuales disponibles por un costo adicional
  • Manejadores de Mulas
  • Mulas
  • Caballo ensillado (por cada 6 pasajeros hay un caballo ensillado)
  • Un kit Pachatusantrek de productos 100% biodegradables (artículos de tocador)
  • Kit de primeros auxilios
  • botella de oxigeno de emergencia
  • Bolsa de lona resistente al agua Pachatusantrek para llevar cosas personales (en préstamo)
  • Reunión informativa previa a la salida
  • Transporte turístico privado Huancacalle – Cuzco

Servicios no incluídos

  • Comida no mencionada
  • Costos extra
  • Propina opcional para el personal de campo
  • Gastos de evacuación

Le recomendamos que traiga

  • Zapatos y sandalias de trekking resistentes al agua.
  • Ropa de abrigo (ropa interior térmica, polar, gorro, guantes, calcetines)
  • Ropa impermeable (poncho)
  • Ropa sintética o de algodón (calcetines, pantalones, shorts, camisetas)
  • Sombrero para el sol y gafas de sol
  • Crema solar y repelente de insectos
  • Botellas de agua como Nalgene
  • Medicamentos básicos
  • Bastones
  • bañador y toalla
  • Artículos personales
  • Aperitivos personales
  • Previa aclimatación en la ciudad de Cusco, por lo menos 2 días y buen estado de salud general. Pachatusantrek ofrece rutas fáciles de un día y medio día que se pueden completar antes de la caminata principal.
  • DNI / Pasaporte original

Nota ambiental importante

Pachatusantrek se compromete a seguir los principios del ecoturismo en nuestras operaciones, y solicita la comprensión y cooperación de los excursionistas, especialmente en la no contaminación de las aguas y en la disposición adecuada de los desechos no biodegradables. También debemos respetar las costumbres y tradiciones de la gente local.

Solicitar información

Nombre:
E-Mail:
Adultos:
Niños:
Resuelva el Captcha antes de enviar:
+ =

Categorias de tours

Caminatas Expediciones Tours

Vea más tours

Caminata de medio día Kallachaka - Wayraq Punku

La mejor caminata de medio día para caminar en la zona sur de la ciudad de Cusco, para ver los sitios arqueológicos de Choqekiraw Puqio e Inkilltambo

1 día Sistema Seqe y Huaca
Más info

Vilcabamba 5 Días

Durante varios milenios, la cordillera de Vilcabamba fue una importante cuna de antiguas civilizaciones, sirviendo también de refugio a los últimos incas rebeldes.

5 días Vilcabamba
Más info

Caminata de dos días – Camino Inca corto a Machu Picchu

Camina con nosotros el Camino Inca corto a Machu Picchu Ofrecemos la mejor caminata de 2 días al sitio arqueológico Inka. Impresionante y mágico lugar de Inti Punku (Puerta del Sol), Aguas Calientes y hermoso viaje en tren de regreso a la ciudad del Cusco

2 días Camino Inca
Más info

Caminata de dos días Valle Sagrado

La mejor alternativa de caminata de dos días en los alrededores de Cusco, partiendo de Tambomachay, caminata por el Valle Sagrado de los Incas hasta Huchuy Qosqo

2 días Huchuy Qosqo
Más info