Llamar +51 984 103 757 | info@pachatusantrek.com
7
días
Espiritupampa
Esta aventura de 7 días recorre las ruinas a lo largo de senderos históricos, sobre pasos altoandinos, a través del bosque nuboso y pueblos indígenas remotos.
Siguiendo el camino inca hacia la cordillera de Vilcabamba, los incas, encabezados por Manco Inca II, buscaron refugio de la invasión oriental de esta zona. La resistencia duró aproximadamente 40 años, teniendo lugar la caída del Imperio Inca en 1572.
La última capital de los Incas en resistencia, conocida por ellos como Vilcabamba, fue nombrada Espiritu Pampa por los españoles.
Disfrutaremos de una aventura que nos llevará por caminos históricos utilizados por los Incas rebeldes, así como por sus perseguidores. Han sido utilizados de la misma manera por aventureros y exploradores como Hiram Bingham, Gene Savoy, Peter Frost, Vincent Lee, entre algunos otros. La geografía es espectacular, caminando por niveles ecológicos de quechua, suni, puna y rupa rupa, alcanzando una altitud mínima de 500 msnm / 1640ft y una altitud máxima de 3860 msnm / 12664 ft.
En cuanto a las temperaturas, solo tendremos una noche “fría”, las demás noches serán más cálidas y frescas. Durante el día debemos esperar temperaturas cálidas y un alto nivel de humedad, característico de la selva alta. Solo tenemos un paso alto de 3860 msnm / 12664 ft, en el nivel de la puna, donde podemos sentir el frío. Como es un área selvática, también podemos esperar algunas lluvias.
Tu aventura paso a paso
Salimos de la ciudad del Cusco muy temprano en la mañana para viajar a través del Valle Sagrado de los Incas, hasta abra Málaga (4300 msnm / 14108 pies), desde donde comienza nuestro empinado descenso hacia la selva alta de los Andes del sur. Atravesamos campos de árboles frutales, coca, té, café, etc., en un clima cálido.
Llegamos a Santa María, un pequeño pueblo donde tendremos un breve descanso.
Continuamos nuestro viaje pasando por Chaullay, un desvío en el camino que conduce a la cálida y amable ciudad de Quillabamba. Llegando al pueblo de Huancacalle (2995 msnm / 9826 ft), almorzamos y descansamos antes de nuestra caminata por la tarde.
Comenzamos nuestra caminata tomando un sendero que nos lleva al sitio arqueológico de Rosaspata – Vitcos. Este importante sitio ritual, es donde fue asesinado el líder Manco Inca II. A continuación visitamos el sitio de Vitcos con sus rocas ceremoniales, camino a Ñusta Hispana. Aquí encontramos canales de agua, algunos edificios en ruinas y la Roca Blanca o Yurac Rumi: una piedra tallada asombrosa con una representación de la Chakana o Cruz Inca, entre otras tallas.
Regresamos a Huancacalle siguiendo un camino inca original, para cenar y pasar la noche.
Comidas: box de desayuno, Almuerzo y cena
Salimos de Huancacalle hacia el pueblo de Nueva Vilcabamba, fundado por los españoles. Seguimos el camino cuesta arriba, cruzando los pisos ecológicos Quechua y suni hasta el paso de Collpajasa, el punto más alto de nuestra caminata.
Iniciamos nuestro descenso, encontrando a nuestro paso un antiguo cruce de caminos, tristemente destruido por la carretera. Seguimos un hermoso sendero a orillas del río Pampacona, adentrándonos en la selva alta. Llegamos al sitio llamado Ututo, donde pasaremos la noche después de un largo día de caminata…
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
Salimos de nuestro campamento para descender al sector de Huayna Pukara, último punto de resistencia del ejército Inca. Una ubicación espectacular para esta última resistencia a través de una emboscada, que fue traicionada con la anterior victoria española. La caminata es a través de un bosque semi tropical.
Nuestro camino finalmente nos lleva a la escuela de Vista Alegre, donde cenamos y pasamos la noche.
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
Continuamos nuestro camino siguiendo la legendaria ruta de los últimos Inkas rebeldes que huían de la invasión española. Disfrutaremos de este Camino Inka pasando por una fascinante selva tropical donde la flora y la fauna se unen a la historia para completar esta caminata. Llegaremos a nuestro campamento en Concebidayoq donde cenaremos y acamparemos.
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
Una caminata corta hoy hasta el campamento de Vilcabamba (Espiritu Pampa). Salimos de nuestro campamento para seguir el sendero hacia Vilcabamba, última capital del Tawantinsuyo.
Recorremos los “Mil Pasos”, un camino Inca que conduce a Vilcabamba. Llegando al campamento, armamos campamento e iniciamos nuestro recorrido por el complejo arqueológico, visitando todos los sectores abiertos al turista. Pararemos para comer y luego continuaremos nuestro recorrido, posteriormente retornaremos al campamento, cenaremos y pasaremos la noche.
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
Un viaje mixto hoy. Saliendo de nuestro campamento en Vilcabamba, caminamos hacia Azulmayo, donde nos espera nuestro transporte privado para llevarnos al pueblo de Kiteni, donde almorzamos, cenamos y pasamos la noche.
De Espiritupampa a Azulmayo (trekking) – Consulta distancias a continuación
De Azulmayo a Kiteni (transporte privado)
Distancia: 21 km / 13,04 ml
Duración:4 – 5 h
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
Disfrutamos de una visita a “Siete Tinajas”, cascadas con muchas pozas pequeñas. Partimos en nuestro transporte privado con destino a la ciudad del Cusco, donde llegamos por la noche.
Comidas: Desayuno y almuerzo
Servicios no incluídos
Le recomendamos que traiga
Nota ambiental importante
Pachatusantrek se compromete a seguir los principios del ecoturismo en nuestras operaciones, y solicita la comprensión y cooperación de los excursionistas, especialmente en la no contaminación de las aguas y en la disposición adecuada de los desechos no biodegradables. También debemos respetar las costumbres y tradiciones de la gente local.
Ubicado entre la laguna de Piuray, en los alrededores del pueblo de Chinchero, y el pueblo de Lamay en el Valle Sagrado, un Camino Inca nos llevará a descubrir la Llacta Inca de Huchuy Qosqo, residencia del Rey Inca Viracocha. Un sitio arqueológico único
La mejor alternativa de caminata de dos días en los alrededores de Cusco, partiendo de Tambomachay, caminata por el Valle Sagrado de los Incas hasta Huchuy Qosqo
Ofrecemos el mejor transporte privado desde Cuzco a la Cordillera de Urubamba en el Valle Sagrado de los Incas. Disfrute de la flora nativa y la observación de aves antes de acampar. Camine parte del camino Inka y vea los picos nevados, las cascadas, los
Nueve días de ver todos los lugares más populares de Perú. Comenzando en Cusco y pasando por el Valle Sagrado para caminar el Camino Inca y finalmente terminando en Machu Picchu.