Llamar +51 984 103 757 | info@pachatusantrek.com

Vilcabamba 5 Días

Vilcabamba 5 Días

5 días

Vilcabamba

Vilcabamba 5 Días

5 días
Vilcabamba

Durante varios milenios, la cordillera de Vilcabamba fue una importante cuna de antiguas civilizaciones, sirviendo también de refugio a los últimos incas rebeldes.

La Cordillera Vilcabamba es una cadena montañosa que alberga una serie de atractivos tanto históricos como naturales de gran importancia para el desarrollo de la civilización andina.

La caminata que proponemos es una de las más remotas que hemos experimentado. Hay que considerar que esta cordillera sirvió de refugio a los últimos incas rebeldes que huían de la invasión; dirigida por Manqo Inka II durante unos cuarenta años.

Geografía, flora, fauna y una rica historia nos llevan a una aventura por una remota región de los Andes del sur que nos motiva a llegar al legendario Machu Picchu, máxima expresión del alto nivel de civilización alcanzado por los pueblos andinos, representados por la Inkas.

Tu aventura paso a paso

Día 1: Cuzco – Casapata

Salimos muy temprano en la mañana, tomando el camino hacia el Valle Sagrado de los Inkas. Pasando el pueblo de Ollantaytambo, nos dirigimos hacia el Abra Málaga (paso de montaña) el cual cruzamos, para luego descender por la Puna hacia la selva alta.

En este nivel ecológico la principal actividad es la agricultura, principalmente productos como té, coca, café, cacao y frutas; y veremos las cosechas.

Nuestra primera parada es en el sitio arqueológico de Huamanmarca, donde se encuentra un importante Usnu o plataforma ritual y un recinto con cuatro puertas de doble jamba que dan a los cuatro puntos cardinales.

Seguimos hasta el poblado de Santa María, donde podremos descansar unos minutos, para luego continuar hacia Huancacalle, pueblo donde dejaremos nuestro transporte motorizado. El viaje es largo; pero la recompensa es la soledad que disfrutamos ya que el turismo no está muy desarrollado en esta zona. Aquí nos encontramos con nuestros arrieros (mula-handlers) y mulas que nos acompañarán en nuestra caminata. Tenemos almuerzo.

Luego de un breve descanso, iniciamos nuestra caminata para visitar el sector Rosaspata – Vitcos del Parque Arqueológico de Vilcabamba, incluyendo un recorrido por la famosa Ñusta Hispana. Se sospecha que en esta zona de la cordillera de Vilcabamba se encuentra la tumba del líder rebelde Manco Inka II. También veremos la famosa roca blanca.

Al anochecer llegamos a Casapata, que será nuestro campamento, donde disfrutaremos de nuestra cena y descanso.

Comidas: Almuerzo y cena

  • Altitud máxima: 3060 masl / 10039 ft 
  • Altitud mínima: 2950 masl / 9678 ft 
  • Distancia: 5 km / 3.10 ml 
  • Duración aproximada: 3 Hrs

Día 2: Casapata – Hatumpampa

Salimos temprano en la mañana, subiendo por la quebrada del río Pumachaka hasta el sector de Chupana donde nace este río. Aquí encontramos segmentos del Camino Inka que seguiremos. Podemos observar flora local, la cual es utilizada para teñir textiles producidos en la zona.

Caminamos por pisos ecológicos Quechua, Suni y Puna. Cuando llegamos al paso de montaña Pillaujasa, podemos ver muy cerca el paso Jasutina, en medio de un paisaje andino digno de una postal.

Iniciamos el sendero que desciende al valle del río Racchchaka y siguiendo el curso del río arriba llegamos a Hatunpampa, donde acamparemos y disfrutaremos de una hermosa vista del nevado Tuytubamba.

Comidas: Desayuno, almuerzo y cena

  • Altitud máxima: 4086 masl / 13406 ft 
  • Altitud máxima: 3060 masl / 10039 ft 
  • Distancia: 17 km / 10.56 ml 
  • Duración aproximada: 10 Hrs  

Día 3: Hatumpampa – Nogalpampa

Tomamos el sendero que sube al abra Yanacocha, encontrando un bosque de árboles nativos (Qeuña y Kiswar) a más de 4500 msnm. En el paso mismo, disfrutaremos de una vista del lago Yanacocha, y luego comenzaremos nuestra caminata hacia el paso Mojon, el último paso alto de nuestra caminata. El paisaje de la Puna nos recuerda lo lejos que estamos de la civilización.

Descendemos por la quebrada Mutuypata, donde almorzamos, y luego de un descanso continuamos hacia el valle del río Saqsarayoq el cual cruzaremos para llegar a Nogalpampa, donde armamos campamento.

Comidas: Desayuno, almuerzo y cena

  • Altitud máxima: 4500 masl / 14764 ft 
  • Altitud mínima: 2788 masl / 9147 ft 
  • Distancia: 14 km / 8.69 ml 
  • Duración aproximada: 8 Hrs   

Día 4: Nogalpampa – Aguas  Calientes

Reanudamos nuestra caminata cuesta abajo a través de un espectacular bosque nativo, hacia el pueblo de Yanatile. Aquí tomamos nuestro transporte a la estación de tren en la Hidroeléctrica (planta hidroeléctrica), donde abordaremos el tren que nos llevará al pueblo de Aguas Calientes. Noche en un hotel.

Comidas: Desayuno y almuerzo

  • Altitud mínima: 2788 masl / 9147 ft 
  • Altitud mínima: 2100 masl / 6890 ft 
  • Distancia: 13 km / 8 ml 
  • Duración aproximada: 5 Hrs

Día 5: Machu Picchu – Cuzco

Al amanecer, tomamos el bus hacia el sitio arqueológico de Machu Picchu, donde tendremos la oportunidad de subir hasta la cumbre del Huayna Picchu, desde donde la vista es espectacular; Inti Punku (la puerta del sol) y el propio complejo arqueológico. La duración del recorrido dependerá de qué tren tomemos de regreso al pueblo de Ollantaytambo, donde nos esperará nuestro transporte para llevarnos de regreso a Cuzco.

Comidas: Almuerzo

  • Altitud máxima: 2437 masl / 7995 ft 
  • Altitud mínima: 2070 masl / 6791 ft 
  • Distancia: 1.50 km / 0.93 ml 
  • Duración aproximada: 3 Hrs
  • Servicios incluídos
  • Transporte privado Cuzco – Huancacalle
  • Servicio de guía en español / inglés
  • Saco de dormir por persona (-10 ºC), forma momia (nuestros sacos de dormir se limpian después de cada uso)
  • Forro para dormir
  • Almohada
  • Almohadilla inflable para dormir
  • Cocinero y asistente
  • Equipamiento de cocina
  • Comidas: 3 Desayunos, 4 almuerzos, 3 cenas
  • Servicio de té diario
  • Equipo de comedor que incluye sillas y mesas.
  • Carpas de cocina, comedor y baño
  • Menú vegetariano sin coste adicional
  • Carpas para dos personas (carpa con capacidad para 3 personas - 4 estaciones), carpas individuales disponibles por un costo adicional
  • Manejadores de Mulas
  • Mulas
  • Caballo ensillado (por cada 6 pasajeros hay un caballo ensillado)
  • Kit de primeros auxilios
  • botella de oxigeno de emergencia
  • Boleto de tren Hidroeléctrica – Aguas Calientes
  • Entrada a Machu Picchu
  • Boleto de bus ida y vuelta a Machu Picchu
  • Boleto de tren Aguas Calientes – Ollantaytambo
  • Private Transportation Ollanta – Cuzco

Servicios no incluídos

  • Hotel en Aguas Calientes
  • Comida extra
  • Propina opcional para el personal de campo
  • Costos extra

Le recomendamos que traiga

  • Zapatos y sandalias de trekking resistentes al agua.
  • Ropa de abrigo (ropa interior térmica, polar, gorro, guantes, calcetines)
  • Ropa impermeable (poncho)
  • Ropa sintética o de algodón (calcetines, pantalones, shorts, camisetas)
  • Sombrero para el sol y gafas de sol
  • Crema solar y repelente de insectos
  • Botellas de agua como Nalgene
  • Medicamentos básicos
  • Bastones
  • bañador y toalla
  • Artículos personales
  • Aperitivos personales
  • Previa aclimatación en la ciudad de Cuzco, por lo menos 2 días, y gozar de buena salud. Pachatusantrek ofrece caminatas fáciles de medio día y de un día que se pueden realizar antes de la caminata principal.

Nota ambiental importante

Pachatusantrek se compromete a seguir los principios del ecoturismo en nuestras operaciones, y solicita la comprensión y cooperación de los excursionistas, especialmente en la no contaminación de las aguas y en la disposición adecuada de los desechos no biodegradables. También debemos respetar las costumbres y tradiciones de la gente local.

Solicitar información

Nombre:
E-Mail:
Adultos:
Niños:
Resuelva el Captcha antes de enviar:
+ =

Categorias de tours

Caminatas Expediciones Tours

Vea más tours

Dos Días – Caminata A Wakra Pukara

Viaje desde Cusco para caminar por los senderos hasta el increíble complejo arqueológico inca de Wakra Pukara. Glamping en el mejor camping de observación astronómica Inka. Conozca de primera mano la cosmología andina, conocida como Cosmo Vision.

2 días Cusco - Wakra Pukara
Más info

Selva Tropical – Posada Amazonas 4 días

Visite la magnífica selva tropical de Perú durante cuatro días y vea todos los diferentes tipos de vida silvestre y experimente una variedad de actividades diferentes. 

4 días Selva Tropical – Posada Amazonas
Más info

Ausangate – Montaña de Colores 6 Días

Esta es una caminata de 6 días en la Cordillera de Vilcanota, en una ruta que llamamos el "Camino del Apu Ausangate" en la proximidad de la montaña más alta de Cusco.

6 días Montaña de colores
Más info

Choqekiraw – Huancacalle 10 días

El camino Inka utilizado por Manco Inka II y su ejército, en su huida de los españoles, pasa por estos 2 magníficos sitios arqueológicos en el Vilcabamba.

10 días Choqekiraw – Huancacalle
Más info