Llamar +51 984 103 757 | info@pachatusantrek.com

Cacchin – Lares 3 días

Cacchin – Lares 3 días

3 días

Cacchin – Lares

Cacchin – Lares 3 días

3 días
Cacchin – Lares

Disfrute de una experiencia única con la caminata alternativa más corta al Camino Inca desde Cusco – Cacchin – Lares, ofrecemos almuerzo y cena peruanos y totalmente equipado camping. Descubre Ollantaytambo y Machu Picchu con el mejor tour operador sostenible en Cusco.

El Valle de Lares es famoso por el arte textil producido en las comunidades utilizando técnicas y herramientas que datan de tiempos pre-Inka.

Las herramientas utilizadas para la elaboración de los tejidos han sido heredadas desde la época de la aparición de los textiles en los Andes (aprox. 4000 aC). Los colores que utilizan para decorar sus textiles provienen de plantas, óxidos, tierras y minerales que enriquecen el producto terminado. La iconografía representada en sus textiles sirve para transmitir conocimientos básicos a través de medios orales, como se ha hecho durante miles de años.

En esta aventura combinamos los maravillosos paisajes de los Andes y sus cumbres nevadas, con la cultura viva que se desarrolla en ellos.

Pasaremos niveles ecológicos como el Quechua, Suni y Puna; con toda su flora y fauna autóctona y donde veremos el desarrollo de actividades económicas, como la agricultura y la cría de camélidos, que son la principal fuente de ingresos de la población local.

Tu aventura paso a paso

Day 1:  Cusco – Ccachin – Cochayoq

Salimos de la ciudad de Cuzco en nuestro transporte privado, temprano en la mañana, con dirección al Valle Sagrado de los Inkas, al pueblo de Calca para luego tomar el camino al Valle de Lares. El punto más alto del camino a Lares se encuentra a 4400 msnm, en el paso del mismo nombre.

Continuamos por la pista de tierra más allá de Lares, hasta el pueblo de Ccachin, donde visitaremos a algunos artesanos que demostrarán sus habilidades en la confección de textiles. Tendremos la maravillosa oportunidad de poder comprar directamente a los tejedores textiles tradicionales algunas de las prendas que, seguro, nos gustarán.

Aquí almorzaremos, para luego tener la oportunidad de caminar o continuar en nuestro transporte, a la comunidad de Cochayoq; donde cenaremos y acamparemos.

  • Comidas: Almuerzo y cena
  • Altitud máxima: 3877 masl / 12719 ft 
  • Altitud mínima: 3309 masl / 10856 ft 
  • Distancia: 7.75 km / 4.81 ml 
  • Duración aproximada: 3 Hrs

Día 2: Cochayoq – Qelqanqa

Dejamos Cochayoq y su típico paisaje andino, para subir al paso de montaña de Abra Tirihuayjasa, donde tendremos una magnífica vista del pico Tirihuay y las lagunas Yuraqocha y Yanaqocha. El descenso a la comunidad de Qelqanqa se realiza a través del piso ecológico conocido como Puna, donde la crianza de camélidos es la principal actividad de la población local. Cenaremos y pasaremos la noche en esta comunidad.

  • Comidas: Almuerzo y cena
  • Altitud máxima: 4430 masl / 14534 ft 
  • Altitud mínima: 3798 masl / 12460 ft 
  • Distancia: 16 km / 9.94 ml
  • Duración aproximada: 7 Hrs  

Día 3: Qelqanqa – Ollantaytambo

Salimos de Qelqanqa para abordar el último paso alto de nuestra caminata, desde donde tendremos una vista impresionante de la cordillera de Urubamba. Descenderemos por una hermosa pampa hasta el sector de Punta Carretera, desde donde nuestro transporte nos trasladará a la comunidad de Patacancha para luego seguir hasta el pueblo de Ollantaytambo. Continuación de su viaje a Machu Picchu o regreso a Cuzco.

  • Comidas: Desayuno y almuerzo
  • Altitud máxima: 4350 masl / 14271 ft 
  • Altitud mínima: 3809 masl / 12496 ft 
  • Distancia: 10 km / 6.21 ml 
  • Duración aproximada: 5 Hrs
  • Transporte turístico privado Cuzco – Cochayoq
  • Servicio de guía en español/inglés
  • Saco de dormir por persona (-10 ºC – Eureka – Cimarron – forma de momia, nuestros sacos de dormir se limpian después de cada uso)
  • Forro para dormir
  • Almohada
  • Colchoneta inflable (Therm A Rest)
  • Cocinero y asistente
  • Equipamiento de cocina
  • Snacks
  • Servicio de té diario
  • Equipo de comedor que incluye sillas y mesas (Travel Chair)
  • Tiendas de cocina, comedor y baño (The Pett)
  • Inodoro ambiental portátil (The Pett)
  • Alimentos (2 desayunos, 3 almuerzos, 2 cenas) – menú nutricionalmente balanceado
  • Menú vegetariano sin coste adicional
  • Tiendas dos personas (carpa capacidad 3 personas usada como dobles – Eureka – K2 XT – 4 estaciones)
  • Carpas individuales disponibles por un costo adicional
  • Manejadores de Mulas
  • Mulas
  • Caballo ensillado (por cada 6 pasajeros hay un caballo ensillado)
  • Un kit Pachatusantrek de productos 100% biodegradables (artículos de tocador)
  • Kit de primeros auxilios
  • botella de oxigeno de emergencia
  • Bolsa de lona resistente al agua Pachatusantrek para llevar cosas personales (en préstamo)
  • Reunión informativa previa a la salida
  • Private tourist transportation Ollantaytambo – Cuzco

Servicios no incluídos

  • Comida no mencionada
  • Gastos extras
  • Propina opcional para el personal de campo
  • Gastos de evacuación

Le recomendamos que traiga

  • Zapatos y sandalias de trekking resistentes al agua.
  • Ropa de abrigo (ropa interior térmica, polar, gorro, guantes, calcetines)
  • Ropa impermeable (poncho)
  • Ropa sintética o de algodón (calcetines, pantalones, shorts, camisetas)
  • Sombrero para el sol y gafas de sol
  • Crema solar y repelente de insectos
  • Botellas de agua como Nalgene
  • Medicamentos básicos
  • Bastones
  • bañador y toalla
  • Artículos personales
  • Aperitivos personales
  • Previa aclimatación en la ciudad de Cusco, por lo menos 2 días y buen estado de salud general. Pachatusantrek ofrece rutas fáciles de un día y medio día que se pueden completar antes de la caminata principal.
  • DNI / Pasaporte original

Nota ambiental importante

Pachatusantrek se compromete a seguir los principios del ecoturismo en nuestras operaciones, y solicita la comprensión y cooperación de los excursionistas, especialmente en la no contaminación de las aguas y en la disposición adecuada de los desechos no biodegradables. También debemos respetar las costumbres y tradiciones de la gente local.

Solicitar información

Nombre:
E-Mail:
Adultos:
Niños:
Resuelva el Captcha antes de enviar:
+ =

Categorias de tours

Caminatas Expediciones Tours

Vea más tours

Caminata de dos días a Huchuyqosqo

La mejor alternativa de caminata de dos días en los alrededores de Cusco, partiendo de Tambomachay, caminata por el Valle Sagrado de los Incas hasta Huchuy Qosqo

2 días Valle Sagrado de los Incas
Más info

Ancasqocha

La naturaleza, geografía, flora y fauna nos sorprenderá por su belleza y diversidad, llenando nuestros ojos y espíritu con sus peculiares características propias

3 días Cusco – Ancasqocha
Más info

Choqekiraw Trek 4 Días – 3 Noches

Mejor caminata profesional peruana a Choquequirao que significa “Cuna de Oro”. Vea de primera mano el magnífico sitio arqueológico en la cordillera de Vilcabamba cerca de Cusco.

4 días Choqekiraw
Más info

Apu Ausangate 5 Días – 4 Noches

En esta caminata de 5 días, descubrirá la belleza y las escarpadas tierras altas de la región de Ausangate, caminará por los lagos glaciares y paseará entre manadas de vicuñas y alpacas, antepasados ​​y descendientes.

5 días Apu Ausangate
Más info