Llamar +51 984 103 757 | info@pachatusantrek.com
1
día
Valle Sagrado de los Incas
Ubicado entre la laguna de Piuray, en los alrededores del pueblo de Chinchero, y el pueblo de Lamay en el Valle Sagrado, un Camino Inca nos llevará a descubrir la Llacta Inca de Huchuy Qosqo, residencia del Rey Inca Viracocha. Un sitio arqueológico único frente al espectacular Valle Sagrado de los Incas y la espectacular montaña Pitusiray, donde un mito Inka se convierte en historia.
La Laguna de Piuray (3762 msnm / 12343 ft), ubicada en el pueblo de Chinchero, es un hermoso lugar para disfrutar del paisaje de la Cordillera de Urubamba y también de la diversa vida silvestre que habita en esta gran laguna. La laguna de Piuray abastece de agua al sector norte de la ciudad del Cusco.
Desde esta laguna, un camino Inka nos llevará a Huchuyqosqo (en el Valle Sagrado), las construcciones tienen cimientos Incas, fueron reconstruidas por Viracocha Inka y utilizadas como centro ceremonial para adorar al rayo, así como un lugar para descansar en el Valle Sagrado.
Tu aventura paso a paso
Esta excursión es de aproximadamente 8 horas de caminata (incluyendo descansos, almuerzo y recorrido por el complejo arqueológico), atravesando pisos ecológicos como el quechua, suni y puna, con su flora y fauna características.
Salimos de la ciudad de Cuzco temprano en la mañana, tomando el camino al norte hacia el Valle Sagrado de los Inkas. Camino al poblado de Chinchero, podremos apreciar los extensos campos de cultivo, los cuales han sido cultivados desde la antigüedad. Viajamos por una de las orillas de la laguna Piuray, hasta la comunidad de Tauca (3762 msnm / 12343 ft), donde comienza nuestra caminata.
Seguimos por un camino de terracería en desuso, con suave pendiente, hasta el Paso de la Montaña Pucajasa (4393 msnm / 14413 ft), donde tendremos una vista espectacular de la cordillera del Urubamba. Este paso tiene unos 200 metros de largo. Comenzamos nuestro descenso y encontramos tramos de camino Inka, y también podemos apreciar cambios radicales en los niveles ecológicos.
Llegamos a Huchuyqosqo (3688 msnm / 12099 ft), donde disfrutaremos de nuestro snack-almuerzo. Después de un breve descenso, comenzamos nuestro recorrido por el complejo arqueológico, luego de lo cual descenderemos al pueblo de Lamay (2938 msnm / 9639 pies). Aquí abordaremos nuestro transporte de regreso a la ciudad de Cuzco.
Comidas: almuerzo para llevar (box lunch)
Servicios no incluídos
Le recomendamos que traiga
Nota ambiental importante
Pachatusantrek se compromete a seguir los principios del ecoturismo en nuestras operaciones, y solicita la comprensión y cooperación de los excursionistas, especialmente en la no contaminación de las aguas y en la disposición adecuada de los desechos no biodegradables. También debemos respetar las costumbres y tradiciones de la gente local.
Camine al sendero más famoso de América del Sur con el Camino Inca Clásico a Machu Picchu. Explora 04 días y 03 noches de aventura y glamping, el camino Inka a la Ciudad perdida de los Incas.
Visite la antigua ciudad de Cusco para explorar los secretos ocultos de esta increíble ciudad histórica. Deléitese con las delicias de la comida local y las antiguas plazas.
Durante varios milenios, la cordillera de Vilcabamba fue una importante cuna de antiguas civilizaciones, sirviendo también de refugio a los últimos incas rebeldes.
El Camino Inka a Apu Paraccacca nos lleva a una aventura al altiplano siguiendo el mito y la historia andina en un paisaje mítico que alberga una variedad de flora y fauna, propias de cada nivel ecológico que atravesaremos.