Llamar +51 984 103 757 | info@pachatusantrek.com
5
días
Camino Inca a Machu Picchu
El Camino Inka hacia la ciudad sagrada de Machu Picchu, nos llevará a un viaje por la historia de los Inkas, donde la geografía y medio ambiente serán el marco espectacular de esta excepcional caminata.
El ingenio del hombre andino queda evidenciado en cada paso, en cada peldaño labrado en el granito siguiendo la filosa geografía de la cordillera de los andes en el sur oriente peruano. Rodeado de sus Apus o montañas tutelares, el Inka Pachakuteq fue el constructor de esta magnífica ciudad Inka, que queda en el olvido a la llegada de los españoles, hasta que el explorador Hiram Binham la redescubre a comienzos del siglo pasado.
Tu aventura paso a paso
Partimos temprano de la ciudad Cusco hacia el Valle Sagrado de los Inkas. Nos detendremos en el pueblo de Ollantaytambo para realizar últimas compras, y luego continuar hasta Piscacucho o el kilometro 82 de la vía férrea a Machu Picchu, donde luego de registrarnos con las autoridades del Santuario Histórico Machu Picchu (SHMP), iniciaremos nuestra caminata a lo largo de este bellísimo recorrido por las montañas de Cusco con destino la ciudad sagrada de Machu Picchu.
Nuestro camino seguirá el recorrido, corriente abajo del río Wilka Mayu, también llamado Urubamba o Río Sagrado de los Inkas. Luego tomaremos camino ascendente por las montañas para encontrarnos con el sitio arqueológico de Llaqtapata, magnífica locación Inca. Seguiremos por esta ruta incaica, donde podremos apreciar la flora local. Nos detendremos en Tarayoq (2670 mt / 8761 ft), para disfrutar de nuestro almuerzo y un breve descanso.
Iniciaremos nuevamente nuestra caminata, por un camino de subida bordeando las montañas en medio de una geografía esculpida en roca de granito. Finalmente llegaremos a nuestro sitio de campamento en Huallabamba, donde disfrutaremos de nuestra alimentación y pernoctaremos.
Comidas: Almuerzo y cena
Luego de disfrutar de un confortable descanso y tomar un nutritivo desayuno, iniciaremos nuestra caminata a lo largo del Camino Inca. En el trayecto alcanzaremos el punto más elevado de este día, el abra Warmi Wañuska donde nos sentiremos más cerca al cielo de los Andes.
Iniciaremos nuestro descenso por este magnífico camino empedrado para alcanzar el campamento de Pacaymayo. Aquí cenamos y pernoctamos.
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
Temprano por la mañana, después del desayuno, iniciaremos nuestro recorrido hacia el sitio arqueológico de Runkurakay, ubicado en medio de una filosa geografía.
Continuamos nuestro camino de subida hacia el abra Runkurakay, último desafío de altura de nuestra caminata hacia Machu Picchu. Disfrutaremos en esta sección del camino del piso ecológico Puna, donde predomina el Ichu o pasto de altura rodeando pequeñas lagunas andinas.
En este camino encontraremos los sitios arqueológicos de Sayaqmarka y Conchapata.
Llegando al campamento de Phuyupatamarka, disfrutaremos de nuestro almuerzo, para luego tomar un descanso. Después del descanso podemos visitar el mirador de Phuyupatamarka (a solo 5 minutos del campamento) y disfrutar del atardecer en medio de imponentes nevados. Cena y pernocte.
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
Partiremos después del desayuno para visitar el sitio arqueológico de Phuyupatamarka con vista posterior de la montaña Machu Picchu.
Continuando por este increíble camino Inca, nos encontraremos rodeados de vegetación propia de la selva alta de los Andes orientales de Perú. Nuestro camino nos llevará al sector de Wiñay Wayna, ya próximo al sitio arqueológico de Machu Picchu.
Breve descanso para seguir por este camino y alcanzar el sector de Inti Punku y su magnífica primera vista de la legendaria ciudad perdida de los Inkas. Cruzaremos Machu Picchu para tomar nuestro transporte hacia el poblado de Aguas Calientes, donde luego de hospedarlos en sus hoteles, disfrutaremos de un merecido descanso.
Comidas: Desayuno y almuerzo
Luego del desayuno, tomaremos nuestro bus con destino al sitio arqueológico de Machu Picchu para iniciar nuestra visita a este importante santuario histórico.
La geografía donde está ubicado este importante sitio es impresionante. Localizado en el piso ecológico del bosque nublado, observaremos la excepcional habilidad desarrollada por los Inkas para imponerse en este difícil medio ambiente.
Aquí observaremos el más importante sitio desarrollado por los Inkas, encontrando observatorios, templos, fuentes de agua y relojes solares; destacando su fino trabajo de cantería con una amplia variedad de estilos arquitectónicos.
Luego de nuestra visita, tomaremos nuestro almuerzo para luego iniciar nuestro camino de regreso a la ciudad de Cusco.
Tomaremos nuestro tren desde Aguas Calientes a la Estación de tren de Ollantaytambo, nuestro transporte nos recogerá para dirigirnos al Cusco.
Comidas: Almuerzo
Servicios no incluídos
Le recomendamos que traiga
Importante
Exceso de equipaje, en caso el pasajero sobrepase el peso de 5 Kg y no pueda hacer reducción del mismo, otorgaremos el costo extra por porteador.
Nota ambiental importante
Pachatusantrek se compromete a seguir los principios del ecoturismo en nuestras operaciones, y solicita la comprensión y cooperación de los excursionistas, especialmente en la no contaminación de las aguas y en la disposición adecuada de los desechos no biodegradables. También debemos respetar las costumbres y tradiciones de la gente local.
La mejor caminata de medio día para caminar en la zona sur de la ciudad de Cusco, para ver los sitios arqueológicos de Choqekiraw Puqio e Inkilltambo
Camina con nosotros el Camino Inca corto a Machu Picchu Ofrecemos la mejor caminata de 2 días al sitio arqueológico Inka. Impresionante y mágico lugar de Inti Punku (Puerta del Sol), Aguas Calientes y hermoso viaje en tren de regreso a la ciudad del Cusco
La naturaleza, geografía, flora y fauna nos sorprenderá por su belleza y diversidad, llenando nuestros ojos y espíritu con sus peculiares características propias
Camine al sendero más famoso de América del Sur con el Camino Inca Clásico a Machu Picchu. Explora 04 días y 03 noches de aventura y glamping, el camino Inka a la Ciudad perdida de los Incas.