Banner Single Image #1 – [Post Pachatusantrek]
BLOCK SECTION
Esta caminata nos ofrece increíbles paisajes, apreciando los diferentes niveles ecológicos que nos encontraremos, como el quechua, suni y puna.
Banner Multiple Image
- Overview
- Detailed itinerary
- Pricing & services
- Further details
- Photo Gallery
OVERVIEW
PRESENTACIÓN
El Apu Pachatusan situado a 4842 msnm es una de las montañas tutelares de la ciudad del Cusco dirigida hacia el este, tierra de los Antis. Su montaña dual sería nada menos que el Apu Huanacaure, mencionada como de los primeros asentamientos Incas a su llegada al valle del Cusco.
Esta montaña presenta un perfil muy particular que podremos apreciar. Así mismo intentaremos descifrar el enigmático sitio arqueológico de Tipón, donde su manante de agua irriga un conjunto de andenería de carácter ritual y veremos un impresionante canal de agua empedrado bajando por la ladera de la montaña.
Podremos apreciar interesantes petroglifos, vestigios de un ancestral conocimiento del tiempo y el espacio, en otro concepto del término Pacha.
Pachatusan proviene de los términos en lengua Quechua, Pacha que hablaría en referencia al tiempo y al espacio; y Tusuy que literalmente significa “apuntalar”, “dar soporte”. Su significado podemos especular como el principio que da soporte al tiempo y al espacio (eternidad).
ITINERARY
ITINERARIO
Día 1: Cusco – Tipón – Pachatusan – Tipón – Cusco
Partimos tempranos de la ciudad del Cusco hacia el sur, pasando por el poblado de Saylla, característico por ser la “sede” del chicharrón de chancho, delicia de la gastronomía andina. Siguiente población es Huasao, famoso por ser tierra de paqos andinos (sacerdocio andino). Algunos autores sostienen que es límite de poderes entre los apus Ausangate y Salkantay, de ahí vendría el sobre nombre de “ombligo del mundo” para la ciudad del Cusco.
Pronto ingresaremos por la trocha carrozable que nos conducirá al poblado de Tipón, famoso por su “cuy chactado”, otra delicia gastronómica andina. Seguiremos la quebrada para detenernos en la Hacienda e iniciar nuestra caminata.
Tomaremos la quebrada, camino arriba, que nos conducirá a la comunidad de Patabamba, en la base de la montaña Pachatusan, en esta parte del recorrido disfrutaremos de la vista de campos de cultivo dedicados básicamente al maíz. Podremos observar tumbas de los antiguos pobladores en la pared de la montaña, al otro lado del valle. Desde la comunidad de Patabamba, apreciaremos la muralla que acordona Tipón. Visitaremos un conjunto de terrazas semicirculares, donde posiblemente se desarrolló un centro de adaptación de cultivos, bajo el mismo principio que el desarrollado en Moray.
Iniciaremos camino de subida para llegar al canal de agua empedrado, ejemplo del alto grado de ingeniería hidráulica alcanzado por los Incas. Continuamos camino abajo para encontrarnos con una zona residencial de sacerdotes y un Intiwatana, desde donde tendremos una magnífica vista del valle.
Bajaremos al complejo principal de Tipón, con sus petroglifos, manante o puquio de agua, fuente ceremonial para culto al agua, sus andenes y sus simétricos canales de agua, nos dejarán gratamente sorprendidos.
Tomaremos un camino empedrado inca, el cual nos llevará a la hacienda, donde nos recogerá nuestro transporte. Podremos detenernos ya sea en el poblado de Tipón y/o en Saylla para degustar comida típica de los andes.
De regreso en la ciudad del Cusco, los trasladaremos a sus respectivos hoteles.
Comida: box lunch (almuerzo para llevar)
Altitud Máxima: 4010 msnm / 13156 ft
Altitud Mínima: 3134 msnm / 10282 ft
Distancia viajada: 5.50 km / 3.41 ml
Tiempo aproximado de caminata: 6 hr
PRICE
PRECIOS Y SERVICIOS
Servicio grupal – Precio por persona | |||||||||
1 | 2 | 3 | 4 – 10 | ||||||
USD 420 | USD 240 | USD 190 | USD 160 | ||||||
Servicio privado – Precio por persona | |||||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
USD 460 | USD 290 | USD 225 | USD 185 | USD 180 | USD 170 | USD 170 | USD 170 | USD 150 | USD 150 |
Servicios incluidos
- Transporte privado Cusco – Tipón
- Servicio de guiado Inglés / Español
- Box lunch
- Ingreso a Tipón
- Transporte privado Tipón – Cusco
Servicios no incluidos
- Comida extra
- Propinas opcionales para el personal de campo
- Gastos extras
- Gastos de evacuación
FURTHER DETAILS
MÁS INFORMACIÓN
Recomendamos que traigas
- Zapatos de caminata resistentes al agua
- Ropa ligera para caminar
- Casaca de polar (incluye guantes, chullo)
- Ropa impermeable
- Agua (2 lts. Como mínimo)
- Gorro
- Gafas de sol
- Bloqueador solar
- Repelente de insectos
- Bastones para caminar
- Snacks personales
Nota importante sobre medio ambiente
Pachatusantrek se compromete a seguir conceptos de eco turismo en el desarrollo de nuestra actividad, para lo cual solicita la comprensión y cooperación de los caminantes, especialmente en la no contaminación de las aguas y al manejo adecuado de los residuos no biodegradables. También hemos de respetar las costumbres y tradiciones locales exhibidas por los pobladores.