Salkantay – Machu Picchu – 5 Days – 4 Nights
Ubicado en la cordillera andina de Vilcabamba se encuentra el Salkantay Nevada, pasando por impresionantes paisajes desde el bosque nuboso hasta las altas montañas
El Apu Salkantay (6264 msnm / 20551 pies) es una montaña sagrada en la cordillera de Vilcabamba, ubicada al sur de la Ciudadela Sagrada de Machu Picchu.
Esta montaña, junto con la Cruz del Sur, sirvió como punto de referencia para la observación astrológica desarrollada por los Incas (desde Machu Picchu), especialmente durante los solsticios de junio y diciembre. Su ubicación sustenta el concepto de “geografía sagrada”, bajo el cual los incas desarrollaron la civilización andina.
La mejor época del año para visitar el Apu Salkantay es durante el invierno, de abril a octubre. Las temperaturas oscilan entre -5º C / 41 ºF y 23º C / 73 ºF; con escasa probabilidad de lluvia. La altitud máxima que alcanzaremos es de 4643 msnm / 15233 ft en el paso de Salkantay, siendo la altitud mínima de 2000 msnm / 6562 ft en el pueblo de Aguas Calientes.
Los niveles ecológicos que experimentaremos variarán desde quechua, suni, puna y janca (valles interandinos y selva tropical) con toda su flora y fauna características. Todo ello en medio de una geografía espectacular.
ITINERARIO
Tu aventura paso a paso
Día 1: Cuzco – Soyroqocha
Salimos de Cuzco temprano en la mañana hacia el pueblo de Mollepata en transporte privado para el viaje de aproximadamente 4 horas. Viajaremos hacia el noroeste, atravesando la Pampa de Anta o Yawar Pampa (Pampa de Sangre), llamada así por la feroz batalla que aquí se libró entre los Incas y los Chancas, por el control de la ciudad del Cuzco. Continuamos hacia el pueblo de Limatambo, donde podremos visitar el sitio arqueológico de Tarawasi.
Al llegar a Mollepata, tendremos un breve descanso y luego continuaremos nuestro viaje por aproximadamente otras 2 horas hasta Soraypampa (3268 msnm / 10722 pies) donde almorzaremos.
Nuestra caminata comienza con un ascenso moderado a SALKANTAYPAMPA (4153 msnm / 13625 pies), donde tendremos una vista espectacular del Apu Salkantay. Comenzamos nuestra subida empinada con una vista maravillosa del pico nevado y llegamos a nuestro campamento en Soyroqocha (4485 msnm / 14715 pies). En este campamento podemos esperar una noche muy fría (0º C / 32 ºF o menos). El desnivel de la subida es moderado. Durante la noche.
Comidas: Almuerzo y cena
Altitud máxima: 4485 masl / 14715 ft
Altitud mínima: 3268 masl / 10722 ft
Distancia: 5 km / 3.10 ml
Duración aproximada: 3 Hrs
Día 2: Soyroqocha – Colpapampa
Podemos levantarnos más tarde esta mañana para evitar el frío de la madrugada. Subiremos cuesta arriba por unos 45 minutos hasta el paso de Salkantay, donde podremos construir apachetas (torres de piedra), para luego comenzar nuestro descenso hacia Wayrajmachay (3932 msnm / 12900 ft). Luego continuamos hacia el valle de Humantay y llegamos a nuestro campamento en Colpapampa unas 5 horas después. El gradiente es moderado.
Comidas: Almuerzo y cena
Altitud máxima: 4650 masl / 15340 ft
Altitud mínima: 2840 masl / 9372 ft
Distancia: 11 km / 6.83 ml
Duración aproximada: 7 Hrs
Día 3: Colpapampa – Playa Santa Teresa
Una caminata fácil hoy de aproximadamente 4 horas. Caminamos por la ribera del río Santa Teresa atravesando un bosque de árboles nativos. Pasaremos por una hermosa caída de agua y plantaciones de café y árboles frutales. Nuestro camping en La Playa dispone de unas instalaciones y podemos refrescarnos en el río. El gradiente es moderado.
Comidas: Almuerzo y cena
Altitud máxima: 2840 masl / 9372 ft
Altitud mínima: 2088 masl / 6850 ft
Distancia: 10 km / 6.21 ml
Duración aproximada: 7 Hrs
Day 4: Playa Santa Teresa – Aguas Calientes
Saliendo temprano, caminamos por la carretera durante unos 45 minutos y luego nos desviamos por el sendero que conduce al valle de Aobamba. El ascenso tomará aproximadamente 2 horas, a través de un bosque de árboles nativos hasta el sitio arqueológico de Llactapata, donde tendremos vistas de Machu Picchu y del Apu Salkantay. Continuamos cuesta abajo para cruzar el río Aobamba y llegar a la estación de tren en la Hidroélectica (central hidroeléctrica).
Aquí tomamos nuestro tren, con posibilidad de viajar a Aguas Calientes, Ollantaytambo o Cuzco.
Para aquellos que quieran visitar Machu Picchu podemos pasar la noche en un hotel en Aguas Calientes o usar el campamento municipal a las afueras del pueblo.
Comidas: Desayuno
Altitud mínima: 2800 masl / 9240 ft
Altitud mínima: 1900 msnm / 6233 pies
Distancia: 9 km / 5.59 ml
Duración aproximada: 7 Hrs
Día 5: Machu Picchu – Cuzco
Temprano por la mañana tomamos el bus desde el pueblo de Aguas Calientes hasta el sitio arqueológico de Machu Picchu. Tenemos la oportunidad de subir el difícil camino a la cima de la montaña Huayna Picchu, que ofrece vistas espectaculares y diferentes, incluso es posible ver el Apu Salkantay.
El recorrido por Machu Picchu nos permite apreciar el alto nivel de desarrollo alcanzado por la civilización andina a través de los Incas.
Un sitio supremamente religioso, Machu Picchu demuestra el conocimiento superior alcanzado en astronomía y astrología. Este conocimiento de medir las estaciones lluviosa y seca a través de los solsticios es indispensable para el desarrollo de la agricultura; la fuente de vida de los Andes. Intentaremos pasar el mayor tiempo posible en el complejo arqueológico, dependiendo de la hora en que salga nuestro tren de regreso a la ciudad de Cuzco.
Comidas: —
Altitud máxima: 2437 masl / 7995 ft
Altitud mínima: 2070 masl / 6791 ft
Distancia: 1.50 km / 0.93 ml
Duración aproximada: 3 Hrs
PRECIOS
Conoce nuestras tarifas
PRECIOS Y SERVICIOS USD
Servicio de grupo – Precio por persona
1
2
3
4-6
2950
1840
1460
1280
Servicio privado – Precio por persona
1
2
3
4-6
7-8
9-10
3830
2440
1920
1625
1450
1345
Servicios incluídos
- Transporte turístico privado Cuzco – Cochayoq
- Servicio de guía en español/inglés
- Saco de dormir por persona (-10 ºC – Eureka – Cimarron – forma de momia, nuestros sacos de dormir se limpian después de cada uso)
- Forro para dormir
- Almohada
- Colchoneta inflable (Therm A Rest)
- Cocinero y asistente
- Equipamiento de cocina
- Snacks
- Servicio de té diario
- Equipo de comedor que incluye sillas y mesas (Travel Chair)
- Tiendas de cocina, comedor y baño (The Pett)
- Inodoro ambiental portátil (The Pett)
- Alimentos (2 desayunos, 3 almuerzos, 2 cenas) – menú nutricionalmente balanceado
- Menú vegetariano sin coste adicional
- Tiendas dos personas (carpa capacidad 3 personas usada como dobles – Eureka – K2 XT – 4 estaciones)
- Carpas individuales disponibles por un costo adicional
- Mulas – para transporte de nuestro equipo de campamento y transporte de efectos personales (disponible en servicio privado)
- Caballo ensillado (por cada 6 pasajeros hay un caballo ensillado)
- Kit de primeros auxilios
- botella de oxigeno de emergencia
- One Pachatusantrek kit of 100% biodegradable products (toiletries) – available in private service
- Bolsa de lona resistente al agua Pachatusantrek para llevar cosas personales (en préstamo)
- Reunión informativa previa a la salida
- Boleto de tren Hidroeléctrica – Aguas Calientes
- Entrada a Machu Picchu
- Boleto de bus ida y vuelta a Machu Picchu
- Boleto de tren Aguas Calientes – Poroy – Expedición
- Transporte de la estación de Poroy al hotel en Cuzco
Servicios no incluídos
- Comida no mencionada
- Gastos extras
- Propina opcional para el personal de campo
- Gastos de evacuación
IMPORTANTE
Más detalles
Le recomendamos que traiga
- Zapatos y sandalias de trekking resistentes al agua.
- Ropa de abrigo (ropa interior térmica, polar, gorro, guantes, calcetines)
- Ropa impermeable (poncho)
- Ropa sintética o de algodón (calcetines, pantalones, shorts, camisetas)
- Sombrero para el sol y gafas de sol
- Crema solar y repelente de insectos
- Botellas de agua como Nalgene
- Medicamentos básicos
- Bastones
- bañador y toalla
- Artículos personales
- Aperitivos personales
- Previa aclimatación en la ciudad de Cusco, por lo menos 2 días y buen estado de salud general. Pachatusantrek ofrece rutas fáciles de un día y medio día que se pueden completar antes de la caminata principal.
- DNI / Pasaporte original
Tenga en cuenta
- Para los precios de grupo
- Aplicamos el precio de rango 4 – 10 cuando abrimos un grupo
- Necesitamos 4 personas para abrir un grupo.
- En caso de que sea menos número de personas y no haya ningún grupo abierto aplicaremos el precio según el número de personas.
- Renta de equipo de campamento
- Por favor, compruebe la diferencia entre un grupo y un servicio privado.
- El servicio de grupo no incluye los siguientes servicios
- Bolsa de dormir
- Forro para dormir
- Almohada
- Almohadilla inflable para dormir
- Transportation of your personal belongings
- Artículos de tocador biodegradables Pachatusantrek, por favor pregunte por nuestro equipo de campamento y servicios extras para alquilar.
Nota ambiental importante
Pachatusantrek se compromete a seguir los principios del ecoturismo en nuestras operaciones, y solicita la comprensión y cooperación de los excursionistas, especialmente en la no contaminación de las aguas y en la disposición adecuada de los desechos no biodegradables. También debemos respetar las costumbres y tradiciones de la gente local.
“Nuestro viaje de cinco días a Salkantay fue el viaje de nuestra vida. Superó todas las expectativas. Nuestro guía en particular es fantástico, y al final del viaje realmente lo contamos como un amigo. Su conocimiento íntimo de la ruta, la gente, las plantas, la historia, etc. es tremendo. Y el equipo de apoyo no solo fue muy profesional y servicial, sino que fue muy divertido viajar con él. Realmente disfrutamos cada momento”.
Phillip
GALERÍA
Mira nuestras últimas aventuras
UBICACIÓN
Urb. Villa Unión Huancaro G-4 Residencial Los Fresnos Dpto B-502 Santiago – Cusco – Peru
HORARIO
Lunes a viernes:
09.00 Hrs a 18.00 Hrs
Sábado:
09.00 Hrs a 13.00 Hrs
CONTACTO
(51-84) 231817
(51-84) 984 103757
(51-84) 984 702859
jessica@pachatusantrek.com
jessica7728
© Copyright PachatusanTrek